El tarot en sí mismo es un arte, un arte del subconsciente, del lenguaje visual, del mundo esotérico. Por tratarse de un sistema basado en imágenes, uno de sus alimentos es la pintura y el arte del diseño, no es extraño encontrar un tarot de Dalí o Klimt, o tarots inspirados en pintores renacentistas como Botticelli o Da Vinci. Haciendo un recorrido por los tarots del museo podemos encontrar otras barajas que basan sus arcanos en importantes obras de la literatura, el arte de la palabra. Tenemos en nuestra colección una extensa variedad de diseños extraordinarios, en ellos se explotan los arquetipos de los universos literarios de autores como Tolkien, Garcia Marquez, Lovecraft, entre otros, para convertirlos en arcanos ricos en simbología y magia. Lograr conjugar estas dos manifestaciones del arte humano, no es más que una oda al profundo poder psicológico de la literatura y la universalidad del tarot.
Entre nuestros tarots literarios tenemos:
Jane Austen Tarot:

Tarot del Necrenomicón:

![]() |
Tarot del Necronomicón / Lo Scarabeo |
![]() |
Tarot del Necronomicón / Edaf |
Tarot del Decamerón:

Tarot del Señor de los Anillos:
Publicado por US Games Systems en 1997 y creado por los artistas Terry Donalson, Peter Pracownik Fitzgerald. Una baraja mágica inspirada en la fantástica y épica historia de “El Señor de los Anillos”, obra maestra de J.R.R Tolkien. Fue un escritor, poeta y filólogo del siglo XX. La baraja te trasportará a la Tierra Media, conectando con las aventuras y pruebas iniciáticas de los personajes en su batalla contra las fuerzas oscuras. El mazo propone una travesía simbólica que adapta acertadamente los episodios de la saga en los arquetipos del tarot tradicional.
El Tarot de los Cuentos de Hadas:
Por Karen Mahoney, Ukolov Alex y Triskova Irena. Sus dibujos han sido creados al estilo centro europeo. Reúne una amplia variedad de cuentos de mágicos del folklore popular, tales como Hansel y Gretel. La Reina de las Nieves, La Cenicienta, entre otros. Es un tarot muy conocido y hermoso, su simbología, acertada y exquisita describe con detalle el aspecto arcano y lúdico de cada carta.
Baltazar
Comentarios
Publicar un comentario