Brotherhood Tarot

El Brotherhood Tarot (El Tarot de la Hermandad o La Hermandad del Tarot) convoca, más bien, conjura a la variada y diversa fauna de la fantasía masculina. Sus imágenes, creadas por la fotografía digital y alineadas a la tradición de Rider-Waite, incorporan la historia de la homosexualidad, la mitología y la imaginería de la Radical Faeries (Hadas Radicales; grupo de organizaciones gay, movimiento contracultural y antisistema que intenta definir la identidad gay cuya filosofía está influenciada por la forma de vida de los nativos americanos y el neopaganismo). A su vez, estas imágenes celebran los recursos naturales de California. En el fondo, las fotografías que conforman este mazo no dejan de ser unas exóticas por la tan variada mezcla de identidades dentro y fuera del colectivo gay tales como la subcultura de los osos (orgullosos, bears, que se identifican mayormente por la abundancia de vello en su rostro y pecho masculinos y el distintivo de una huella de oso en la bandera gay de colores), la subcultura de los hombres o gays leather (los cuales denotan prácticas y estilos de vestimenta de cuero alrededor de las actividades sexuales), el fauno (además de otras mezclas humano-animal), la fantasía de la unión entre el ángel y el hombre, el yogui o meditador iluminado y gay, o si prefier, hippie, entre tantos otros.

Para expertos en el tarot, la creación del Brotherhood Tarot llenó un nicho específico en el mundo del tarot y amplió el abanico de posibilidades de lectura para homosexuales y personas vinculadas al mundo gay. Brotherhood Tarot fue autopublicado por Stillman Patric, alias Pipa Falange.

Acompañan a este mazo el libro "Brotherhood Tarot Companion". El libro va más allá de mostrar o explicar el significado de las cartas, ahonda en las sutilezas de la historia de muchos seres que han sido marginados por la libre elección de su sexualidad y su relación con la mitología. También conocemos la otra historia; mucho más íntima, es decir, la historia personal de Stillman y su proceso de creación, en última instancia, de vida. Porque la obra de un artista es el reflejo de su transmutación como persona. Por ello, al final de la presentación de algunas de las cartas, Stillman incluye una nota personal sobre esa experiencia de los lugares visitados, las referencias a otros mundos, las espiritualidades queer, la polémica de los “puristas” del Tarot en Suiza que insiste en que la Suma Sacerdotisa debe ser representada por una figura de mujer, entre otras que conforman la base personal de esta creación, como una vida que sigue en curso, llamada: Brotherhood Tarot.


Escríbenos tu comentario

en el Blog y/o

Contáctanos al: 91 524 01 42

(C/ San Alberto, 1 -Esq. Montera, 23. Metros: Sol, Gran Vía)

http://www.santeriamilagrosa.com/museodeltarot/

http://www.santeriamilagrosa.com


Comentarios